El Perú está considerado entre los países con mayor cantidad de agua dulce disponible en el mundo pero que, al mismo tiempo, tiene un alto riesgo de estrés hídrico debido a una inadecuada distribución de este recurso.
En Duke Energy somos conscientes de esta situación y de la importancia del agua para la vida humana y el desarrollo de toda actividad económica. Por ello, nos sumamos a la alianza público-privada, SuizAgua AndinaPerú, para impulsar la adecuada gestión de los recursos hídricos a través de la medición de la Huella Hídrica en la Central Térmica Aguaytía.
Pero, ¿Qué es la Huella Hídrica y por qué medirla?
La Huella Hídrica es un indicador que evalúa el volumen de agua dulce usada para producir productos o servicios, incluyendo el consumo directo (agua que se ve) y el indirecto (agua que NO se ve), es decir, considera el agua utilizada desde la obtención de la materia prima, hasta la elaboración del producto o servicio final.
En Duke, estamos convencidos que la sostenibilidad de nuestras operaciones depende de que los buenos resultados económicos estén acompañados de buenas prácticas ambientales y la mejora en la calidad de vida de las comunidades de nuestro entorno. Por ello, esta medición nos permite conocer el impacto real de nuestras operaciones sobre el recurso hídrico para poder transformarlo en oportunidades de mejora en los procesos.
¿Cómo puedo calcular mi Huella Hídrica?
Ya que la Huella Hídrica mide nuestros consumos directos e indirectos, te traemos una lista de equivalencias que te permitirá conocer cuántos litros de agua se necesitan para producir algunos recursos que usamos a diario.
