La energía eléctrica es necesaria para muchas de nuestras actividades diarias, por ello es importante hacer un uso consciente y responsable tanto en casa como fuera de ella. Esto nos permitirá no solo evitar accidentes eléctricos como descargas, cortocircuitos o incluso hasta incendios; sino también ahorrar en el consumo mensual.
Para ello, te recomendamos tomar en cuenta estas consideraciones que nos trae OSINERGMIN:
- No uses enchufes múltiple tipo cruz o triples, ya que pueden sobrecargar los tomacorrientes. En lugar de ello, es recomendable usar supresores de pico, pues cuentan con un sistema automático de encendido y apagado.
- Verifica, con ayuda de un electricista, que las instalaciones eléctricas del hogar estén en buen estado y que no existan instalaciones expuestas.
- Nunca uses artefactos si estás con las manos o los pies mojados.
- Si hay niños en casa, cubre todos los tomacorrientes con tapas especiales. Si ya no estás usando el cargador del celular o la laptop, no los dejes conectados a la corriente, pues los niños pueden tocar el extremo libre y sufrir un accidente.
- Las duchas eléctricas deben tener un sistema automático de encendido y apagado.
- El tablero general de electricidad de la vivienda debe contar con un interruptor tipo termomagnético (no tipo cuchilla), pues permite desconectar el suministro eléctrico automáticamente, ante sobrecargas y cortocircuitos.
- En caso veas en la calle un cable eléctrico suelto o en el suelo, aléjate e informa inmediatamente a la empresa eléctrica o a Osinergmin.
- Si vas a volar cometas, que sea en lugares abiertos y lejos del cableado eléctrico.
- Nunca hagas conexiones clandestinas a la red eléctrica.
- Nunca te apoyes en postes en mal estado.
Fuente: http://www.osinergmin.gob.pe/
